Además ella dice que el té demasiado cargado no es bueno para los niños.

Y tranquilamente inspeccionó Bab la pequeña cantidad de leche que debía alcanzar para satisfacer la sed de toda la concurrencia.

–Sentémonos y descansemos mientras se colorea el té y la torta se enfría; ¡estoy tan cansada!… -suspiró Betty dejándose caer sobre el umbral de la puerta y estirando sus piernas regordetas que todo el día habían andado de aquí para allá, ya que- los sábados, así como hay diversiones hay también obligaciones que cumplir, y hubo que hacer varios trabajos antes de que llegara el momento de gozar de aquella extraordinaria diversión.

Bah se ubicó a su lado y miró distraídamente hacia el portón donde una gran telaraña brillaba bajo los rayos del sol de la tarde.

–Mamá dice que va a ir a la casa grande dentro de dos o tres días, puesto que, pasada la tormenta, vuelve todo a estar seco y tibio; y nosotros iremos con ella. Durante el otoño no pudimos ir porque teníamos tos convulsa y había allí mucha humedad. Ahora podremos ver muchas cosas bonitas. ¿No te parece que será muy divertido? – observó Bah después de una pausa.

–¡Sí, con toda seguridad! Mamá dice que en una de las habitaciones hay muchos libros y yo podré mirarlos mientras ella recorre la casa. Puede ser que tenga tiempo de leer alguno que luego te contaré -prometió Betty, a quien le encantaban las historias y pocas veces tenía oportunidad de leer alguna nueva.

–Yo preferiría subir al desván y ver la rueca, los grandes cuadros y los curiosos vestidos que guarda el arcón. azul. Me muero de rabia cuando pienso que todas esas maravillas con las cuales podríamos divertirnos tanto están guardadas allí arriba… ¡A veces me dan ganas de echar abajo esa vieja puerta!… -Y Bah giró en redondo dando un golpe con sus botas-. No te rías, que tú lo deseas tanto como yo -agregó, retrocediendo algo avergonzada de su impaciencia.

–No me río.

–¿Ah, no? ¿Supones que no me doy cuenta cuando la gente se ríe?

–Pues te aseguro que te equivocas.

–Tú te ríes… ¿Cómo te atreves a mentir así?

–Si repites eso alzaré a Belinda y me iré derechito a casa. ¿Qué harás tú entonces.?

–Me comeré el pastel.

–¡No lo harás! Mamá dijo que era mío; tú eres tan sólo una invitada, de modo que, o te comportas como se debe o aquí concluye la fiesta.

Esta terrible amenaza calmó al instante el enojo de Bab, quien se apresuró a cambiar de tema.

–Bueno, no discutamos delante de los niños. ¿Sabes que mamá ha dicho que la, próxima vez que llueva nos permitirá jugar en la cochera y guardar luego la llave?

–¡Qué bien!… Eso lo dice porque le confesamos que habíamos descubierto la ventana bajo la viña y no obstante poder hacerlo no entramos en la cochera -exclamó Betty sin rastros de rencor hacia su hermana, ya que al cabo de diez años de vivir con ella estaba acostumbrada a su carácter arrebatado.

–Me imagino que el coche estará todo sucio y lleno de ratas y telarañas; pero no me importa. Tú y las muñecas serán los pasajeros, y yo, sentada al pescante, conduciré.

–Siempre.eres tú el conductor… Yo quisiera serlo alguna vez, en lugar de hacer siempre el papel de caballo y llevar en la boca un trozo de madera mientras tú me tiras de los brazos -chilló la pobre Betty, quien estaba cansada de hacer de cabalgadura.

–Creo que lo mejor será que vayamos a buscar el agua -sugirió Bab, quien consideró conveniente hacer como que no oía las quejas de su hermana.

–No debe haber muchas personas que se atrevan a dejar solos a sus hijos frente a un pastel tan tentador con la certeza de que ellos ni lo tocarán siquiera -dijo Betty orgullosamente mientras se alejaban hacia la fuente llevando sendos recipientes en la mano.

¡Ay!…, ¡cuán pronto se desvanecería la confianza de estas buenas madrecitas!… No habían pasado cinco minutos cuando, de regreso ya, sorprendieron una escena que las dejó atónitas al mismo tiempo que se estremecían de temor. Rígidas, boca abajo, yacían las catorce muñecas, y la torta, la tan apetecida torta había desaparecido…

Durante un instante las dos pequeñas permanecieron inmóviles contemplando la terrible escena. Mas Bab, reaccionando de su estupor, arrojó lejos de sí el jarro de agua y haciendo un gesto amenazador con el puño gritó con furia:

–¡Ha sido Sally!… Juró que se vengaría de mí por castigarla cuando ella molestaba a la pobre Mary Ann y ha, cumplido su juramento. Pero, ¡ya me las pagará!… Corre tú por ese lado. Yo la buscaré por este otro. ¡Rápido! ¡Rápido!

Y salieron corriendo: Bab hacia adelante y la asombrada Betty dobló obedientemente en dirección opuesta y se alejó tan ligero como se lo permitieron sus piernas, mojándose con el agua del jarro que aún conservaba en la mano. Dieron vuelta alrededor de la casa y se encontraron en la puerta del fondo, sin haber dado con los rastros del ladrón.

–¡En la calle! – gritó Bab.

–¡Bajo la fuente! – jadeó Betty, y corrieron ambas, una para trepar sobre unas piedras y mirar por encima del muro hacia la calle, en tanto que la otra se precipitaba hacia el sitio que acababan de abandonar. Pero Bab no descubrió nada más que las caritas inocentes de las caléndulas y Betty sólo logró asustar con su brusca aparición a un pajarillo que tomaba su baño en la fuente.

Regresaron ambas adonde las aguardaba un nueva sorpresa que las hizo sobresaltar y proferir un gritó de temor mientras escapaban a refugiarse en el "porch".

Un extraño perro estaba tranquilamente sentado entre los despojos del festín saboreando los últimos bollos que quedaban.

–¡Qué animal malvado!… -chilló Bab con deseos de pelear, pero atemorizada por el aspecto del animal.

–Se parece a nuestro perro de lanas, ¿verdad? – susurró Betty haciéndose lo más pequeña posible tras de su valiente hermana.

Y así era en efecto, porque aunque más grande y sucio que el perrito de juguete, ese perro vivo tenía igual que aquél una borla en la punta de la cola, largos pelos en las patas y el cuerpo la mitad pelado y la mitad peludo. Pero sus ojos no eran negros y brillantes como los del otro sino amarillos-, su nariz roja husmeaba descaradamente como si se tratara de descubrir dónde había más torta. Y por cierto que el lanudo perrito de juguete que desean saba sobre la repisa de la sala jamás había hecho las pruebas con las cuales el extraño animal se disponía a aumentar el asombro de las dos niñas.

Se sentó primero y alargando las patas delanteras pidió limosna con toda gentileza. En seguida levantó las patas traseras y caminó con gracia y facilidad sobre las delanteras. No habían vuelto las niñas aún de su asombro cuando ya el animal bajaba las patas y levantando las manos desfilaba con aire marcial imitando a un centinela. Pero la exhibición culminó cuando el animal, tomándose la cola con los dientes, bailó un vals pasando sobre las muñecas y yendo hasta el portón y regresando otra vez.

Bab y Betty, abrazadas, sólo atinaban a proferir chillidos de alborozo, pues nunca habían presenciado un espectáculo tan divertido. Pero cuando la exhibición concluyó y el perro jadeando y ladrando se acercó a ellas y las miró con sus extraños ojos amarillos la diversión volvió a trocarse en miedo y las niñas no se atrevieron a moverse.

–¡Chist, vete!… -ordenó Bab.

–¡Fuera!… -articuló temblorosamente Betty.

Para alivio de ambas, el lanudo animal se desvaneció con la misma rapidez con que apareciera. Movidas por un mismo impulso las dos niñas corrieron para ver hacia dónde se había ido y tras una breve inspección descubrieron el pompón de la cola que desaparecía por debajo de una cerca.

–¿De dónde habrá venido? – preguntó Betty sentándose a descansar sobre una piedra.

–Más me agradaría saber adónde se fue para ir a darle su merecido a ese viejo ladrón -gruñó Bab recordando las fechorías del animal.

–¡.Ojalá pudiésemos hacerlo! ¡Espero que se haya quemado con la torta!… -rezongó por su parte Betty, acordándose con tristeza de las ricas pasas que ella misma picara para que su madre pusiese dentro de la torta que habían perdido para siempre.

–La fiesta se ha estropeado, de modo que lo mejor será volver a casa. – Y con pesar se dispuso Bab a emprender el regreso.

Betty frunció la boca como si estuviera por echarse a llorar, pero repentinamente, rompió a reír no obstante su enojo.

–¡Que gracioso estaba el perro bailando en dos patas y girando sobre su cabeza!… -exclamó-. A mí me gustaría verlo otra vez hacer esas piruetas, ¿y a ti?

–También, pero eso no impide que continúe odiándolo. Quisiera saber que dirá mamá cuando… ¡Oh!… ¡Oh!… -y Bab se calló súbitamente abriendo unos ojos tan grandes casi como los azules platitos del juego de te.

Betty miró a su vez y sus ojos se dilataron aún más, porque allí, en el mismo sitio donde la pusieran ellas estaba la torta perdida, intacta, como si nadie la hubiera tocado, solamente la B se había torcido un poquito más…

CAPÍTULO 2

Ambas permanecieron silenciosas por espacio de un minuto, ya que tan grande era el asombro que no tenían palabras para expresarlo; luego, y a un mismo tiempo, saltaron las dos y tocaron tímidamente la torta con un dedo, preparadas para verla volar por los aires arrastradas por alguna fuerza mágica. Sin embargo, el postre permaneció tranquilamente en el fondo de la cesta. Las niñas exhalaron entonces un profundo suspiro de alivio porque, aunque no creían en hechicerías, lo que acababa de ocurrir parecía cosa de magia.

–¡El perro no la comió!…

¡Sally no se la Ilevó!…

–¿Cómo lo sabes?

–Ella no nos la habría devuelto…

–¿Quién lo hizo, pues?

–Lo ignoro, pero de cualquier manera, lo perdono.

–¿Qué haremos ahora? – preguntó Betty pensando que después de aquel susto iba a ser imposible sentarse tranquilamente a tomar el té.

–Comamos la torta lo más rápido que podamos.