En Lincolnshire no para de llover. Las aguas se han llevado un arco del puente del parque y lo han arrastrado con ellas. Las tierras bajas adyacentes se han convertido, en una anchura de media milla, en un río estancado, en el cual hay árboles en lugar de islas, y cuya superficie está puntuada en todas partes por la lluvia que cae sin cesar. La «residencia» de Milady Dedlock ha estado de lo más lúgubre. Desde hace muchos días y muchas noches, hace un tiempo tan húmedo que los árboles parecen estar saturados y que las ramas cortadas blandamente por el hacha del leñador no hacen el menor ruido al caer. Cuando saltan los ciervos, empapados, hacen saltar el agua a su paso. El disparo de una escopeta pierde su mordiente en el aire saturado de agua, y su humo asciende en una nubecilla perezosa hacia la pendiente verde, coronada por un bosquecillo, que constituye el telón de fondo de la lluvia. La vista desde las ventanas de Milady Dedlock es, según los momentos, un panorama de plomo o de tinta china. Los jarrones de la terraza empedrada en primer plano atrapan la lluvia a lo largo del día, y las pesadas gotas siguen cayendo, plas, plas, plas, en el gran acerón de losas de piedra conocido como el Paseo del Fantasma. Los domingos, la iglesita del parque está toda húmeda; el púlpito de roble rompe en un sudor frío; y todo exhala un olor y sugiere un sabor general como de los antiguos Dedlock en sus tumbas. Milady Dedlock (que no tiene hijos) ha mirado al principio del atardecer hacia el pabellón de uno de los guardas, desde la ventana de su tocador, y ha visto a un niño, perseguido por una mujer, salir corriendo en medio de la lluvia a abrazar la figura brillante de un hombre abrigado que entraba por la puerta del parque, y se ha puesto de muy mal humor. Milady Dedlock dice que «se ha estado muriendo de aburrimiento».
Por eso se ha ido Milady Dedlock de su residencia de Lincolnshire y la ha dejado abandonada a la lluvia, y a los cuervos, y a los conejos, y a los ciervos, y a las perdices, y a los faisanes. Los cuadros de los Dedlock del pasado parecen haberse hundido en las paredes húmedas de puro desaliento, cuando pasa la anciana ama de llaves por los viejos salones y va cerrando las persianas. Y los rumores del gran mundo —que al igual que el Enemigo son omniscientes en cuanto al pasado, y al presente, pero no en cuanto al futuro— no se comprometen todavía a decir cuándo volverán a salir de las paredes.
Sir Leicester Dedlock no es más que un baronet, pero no hay baronet más poderoso que él. Su familia es tan antigua como Matusalén, e infinitamente más respetable que él. Él opina, en general, que el mundo podría privarse muy bien de los matusalenes, pero que se acabaría sin los Dedlock. Estaría dispuesto, en general, a reconocer que la Naturaleza es una buena idea (quizá un poco vulgar cuando no está encerrada por la verja de un parque), pero una idea cuya ejecución depende de las grandes familias de cada condado. Es un caballero de conciencia estricta, que desdeña todo lo que sea pequeño y mezquino y que estaría dispuesto a morir, inmediatamente, como fuera, antes que dar ocasión a cualquier crítica a su integridad. Se trata de un hombre honorable, obstinado, veraz, de altos ideales, intensos prejuicios, de un hombre perfectamente irracional.
Sir Leicester tiene por lo menos veinte años más que Milady. Ya no cumplirá los sesenta y cinco, ni quizá los sesenta y seis, ni los sesenta y siete. De vez en cuando tiene un ataque de gota, y anda un poco tieso. Tiene una magnífica presencia, con su pelo y sus patillas de color gris claro, sus finas camisas de encaje, su chaleco de un blanco inmaculado y su levita azul, cuyos botones brillantes siempre están abotonados. Es ceremonioso, solemne, muy cortés con Milady en todo momento, y tiene la mayor estima por todos los atractivos personales de Milady. Su galantería para con Milady, que no ha variado desde que la cortejaba, es el único detalle romántico de su persona.
De hecho, se casó con ella por amor. Todavía se rumorea que ella no tenía ni familia; pero Sir Leicester tenía tanta familia que quizá le bastara con la suya y pudiera renunciar a adquirir más. Pero ella tenía belleza, orgullo, ambición, una determinación insolente y suficiente buen sentido como para dotar a una legión de damas finísimas. Cuando a todo eso se añadieron riqueza y posición social, ascendió rápidamente, y desde hace años Milady Dedlock está en el centro del gran mundo, en la cúspide de la pirámide del gran mundo.
Todo el mundo sabe que Alejandro lloró cuando ya no le quedaron más mundos que conquistar, o más bien debería saberlo, pues es un asunto del que ya se ha hablado mucho. Cuando Milady Dedlock conquistó su mundo, no cayó en un estado de aflicción, sino de gelidez. Los trofeos de su victoria son un gesto de cansancio, una placidez gastada, una ecuanimidad fatigada que no pueden agitar el interés ni la satisfacción. Tiene unos modales perfectos.
1 comment