Alegría, dolor, pesar. Otras se engendran en la expectación que procede de la previsión del fin o de la consecuencia de las cosas, según que estas cosas agraden o desagraden a los sentidos. Estos son placeres de la mente para quien deduce tales consecuencias, y por lo común se denominan ALEGRÍA. Del mismo modo que de las cosas desagradables, algunas afectan a los sentidos y se denominan dolor; otras fincan en la expectativa de las consecuencias y se denominan pesar.
Estas pasiones simples denominadas apetito, deseo, amor, aversión, odio, alegría y pena, tienen nombres diversos según su distinta consideración. En primer lugar, cuando una de ellas sucede a otra, se denominan diversamente, según la opinión que los hombres tienen de la posibilidad de alcanzar lo que desean; en segundo lugar, según es el objeto amado u odiado; en tercer término, cuando se consideran conjuntamente algunas de ellas; en cuarto lugar, según la alternativa o sucesión de esas pasiones.
Esperanza. El apetito, unido a la idea de alcanzar, se denomina ESPERANZA.
Desesperación. La misma cosa sin tal idea, DESESPERACIÓN. Temor. Aversión, con la idea de sufrir un daño, TEMOR.
Valor. La misma cosa, con la esperanza de evitar este daño por medio de una resistencia, VALOR.
Cólera. El valor repentino, CÓLERA.
Confianza. La esperanza constante, CONFIANZA en nosotros mismos.
Desconfianza. La desesperación constante, DESCONFIANZA en nosotros.
Indignación. La ira por un gran daño hecho a otro, cuando concebimos que ha sido hecho injustamente, INDIGNACIÓN.
Benevolencia. Bondad. El deseo del bien de otro, BENEVOLENCIA, BUENA VOLUNTAD, CARIDAD. SI se refiere al hombre en general, BONDAD NATURAL.
Codicia. El deseo de riquezas, CODICIA; nombre usado siempre en tono de censura, porque los hombres que luchan por lograrlas ven con desagrado que otros las obtengan. El deseo en sí mismo debe ser censurado o permitido según los medios que se pongan en juego para realizarlo.
Ambición. El deseo de prominencia, AMBICIÓN: nombre usado también en el peor sentido por la razón antes mencionada.
Pusilanimidad. El deseo de cosas que conducen difícilmente a nuestros fines, y el temor de cosas que sólo oponen escasos obstáculos a su logro, PUSILANIMIDAD.
Magnanimidad. El desprecio respecto de esas ayudas u obstáculos insignificantes, MAGNANIMIDAD.
Valor. Magnanimidad, en el peligro de muerte o heridas, VALOR, ENTEREZA.
Liberalidad. Magnanimidad en el uso de las riquezas, LIBERALIDAD.
Miseria. Pusilanimidad respecto a lo mismo, TACAÑERÍA y MISERIA, o PARSIMONIA, según sea aceptable o inaceptable.
Amabilidad. Deseo. Amor hacía las personas en el aspecto de convivencia, AMABILIDAD. Amor hacia las personas por mera complacencia de los sentidos, DESEO NATURAL.
Lujuria. Amor del mismo género adquirido por reminiscencia insistente, es decir, por imaginación del placer pasado, LUJURIA.
Pasión amorosa. Amor singular de alguien, con el deseo de ser singularmente amado, PASIÓN AMOROSA.
1 comment