47-51
M A H A T M A G A N D H I
5
LA ÉPOCA DE ESTUDIANTE EN
INGLATERRA
Hacia el final de mi segundo año en Inglaterra me crucé con dos teósofos, hermanos y -solteros ambos. Me hablaron del Gita. Estaban leyendo la traducción de Sir Edwin Arnold -The Song Celestial (La Canción Celestial)- y me invitaron a leer el. oral con ellos. Me sentí. avergonzado puesto que no había leído el divino poema ni en sánscrito ni en gujarati. Me vi constreñido a decirles que no había leído el Gita pero que me sentiría muy contento de leerlo con ellos y que, aunque mi conocimiento del sánscrito era somero, esperaba sin embargo, comprender el original como para decir cuándo la traducción no lograba reflejar el sentido, verdadero. Comencé a
M I R E L I G I Ó N
leer el Gita con ambos. Los versos del segundo capítulo:
De las cavilaciones sobre los objetos de los; sentidos surge el apego a ellos; del apego nace el deseo y del deseo la pasión violenta La pasión violenta alimenta el error, el error origina la perturbación de la memoria y del dominio consciente de sí mismo; la pérdida del dominio propio destruye el entendimiento intuitivo y con el derrumbe del entendimiento viene la ruina del hombre mismo
4
hicieron en mi mente una profunda impresión y aún suenan en mis oídos. El libro me pareció de valor inapreciable. Tal impresión se ha ido incrementando con el tiempo, de resultas de lo cual hoy en día considero al Gita como el libro par excellence
5
para el conocimiento de la Verdad. Me ha brindado una ayuda invalorable en mis momentos de melancolía y desconcierto.
Los hermanos me recomendaron también The Light of Asia (La luz de Asia) de Sir Edwin Arnold,
4
Bhagavad-Gita, Editorial Dédalo, Buenos Aires, 1976.
5
En francés en el original.
M A H A T M A G A N D H I
a quien hasta ese momento sólo conocía por ser el autor de La Canción Celestial. Leí ese libro incluso con más interés que el que había puesto en el Bhagavad-Gita. Una vez que lo hube empezado no pude dejarlo.
Recuerdo haber leído, a instancias de los hermanos, la obra de Madame Blavatsky Key lo Theosophy (La clave de la Teosofía). Este trabajo me estimuló el deseo de leer libros sobre hinduismo, quitándome la falsa noción-nutrida por los misioneros- de que el hinduismo estaba lleno de supersticiones.
Por la misma época conocí a un buen cristiano; de Manchester en una casa de huéspedes vegetariana. Me habló del cristianismo. Le conté mis recuerdos de Rajkot. Lo afligió el oírlos. Me dijo: "Soy vegetariano. No bebo. Sin duda muchos cristianos comen carne y beben pero ni el comer carne ni el beber están prescriptos por las Escrituras. Por favor, lea la Biblia." Acepté su consejo y me dio un ejemplar.
Leí el libro del Génesis pero los capítulos siguientes invariablemente me producían sueño. Pero aunque fuera para poder decir que lo había leído, me sumergí en los otros libros con mucha dificultad
M I R E L I G I Ó N
y sin el menor interés o comprensión. Me desagradó la lectura del libro de los Números.
El Nuevo Testamento me produjo una impresión diferente, en especial el Sermón de la Montaña que me tocó directamente el corazón. Lo comparé con el Gita. Los versos "Mas yo os digo: que no resistáis el mal; antes a cualquiera que te hiriere en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Y al que quisiera ponerte a pleito y tomarte tu ropa, déjale también la capa'", me deleitaron más allá de toda medida, recordándome el "Por un cuenco de agua ofrece una comida abundante" del Shamal Bhatt. Mi mente joven trataba de unificar las enseñanzas del Gita, La Luz de Asia y el Sermón de la Montaña.
El renunciamiento, que era la forma más elevada de religión, me atraía grandemente.
Esa lectura me estimuló la sed de estudiar la vida de otros maestros religiosos. Un amigo me recomendó el libro de Carlyle "Los Héroes y el culto al héroe". Leí el capítulo del Héroe como Profeta (Mahoma), extrayendo múltiples enseñanzas de la grandeza, la valentía y la austeridad de la vida del Profeta.
Excepto ese acercamiento a la religión, por el momento no podía seguir con otros temas porque
M A H A T M A G A N D H I
las lecturas para el examen me dejaban muy poco tiempo.
1 comment