Susurraban y se reían ayer por la tarde cuando estaban sentadas en el sofá y cuando yo entré dejaron la conversación. ¿No van con él?

–Sí, vamos con él; ahora hazme el favor de callarte y no nos fastidies más.

Amy se calló, pero observó que Meg ponía a escondidas un abanico en el bolsillo.

–¡Ya sé! ¡Ya sé! Van al teatro a ver “Los siete castillos”, – gritó, añadiendo con mucha resolución -: Y yo iré también, porque mamá ha dicho que podía verla; y tengo mi dinero de gastitos. ¡Qué mezquinas, no habérmelo dicho a tiempo!

–Escúchame un minuto y sé razonable -dijo Meg, tratando de calmarla -. Mamá no quiere que la veas esta semana, porque tus ojos no pueden todavía soportar la luz de esa comedia de magia. La semana que viene podrás ir con Beth y Hanna, y te divertirás mucho.

–Eso no me gusta tanto como ir con ustedes y Laurie. Déjame ir; he estado enferma y en casa con este catarro tanto tiempo, que ansío una diversión. ¡Déjame, Meg! Seré muy buena -imploró Amy tan patéticamente como pudo.

–¿Qué hacemos? ¿La llevamos? No creo que mamá se disgustaría si la abrigamos bien -comenzó Meg.

–Si ella va, no voy yo, y si yo no voy no le gustará a Laurie; además, sería muy descortés después de habernos invitado a nosotras dos, llevar también a Amy.

–Yo hubiera pensado que a ella no le gustaría colarse donde no la llaman -dijo Jo muy enojada.

Su tono y maneras irritaron tanto a Amy, que comenzó a ponerse las botas diciendo muy decidida:

–¡Voy y voy! Meg dice que puedo ir, y si me pago la entrada, a Laurie no le importa nada.

–No puedes sentarte con nosotros, porque nuestras localidades están ya tomadas y no vas a sentarte sola; Laurie tendrá que cederte su asiento, lo cual estropeará nuestro placer, o te buscará otro, y eso no está bien, cuando no te ha invitado. No adelantará nada; de modo que puedes quedarte donde estás -regañó Jo, cada vez más enojada.

Sentada en el suelo, con una bota puesta, Amy se echó a llorar y Meg se puso a convencerla, cuando Laurie llamó desde abajo y las dos chicas se apresuraron a bajar, dejando a su hermana lamentándose sin consuelo. En el momento en que salían, Amy gritó desde la barandilla de la escalera, con voz amenazadora:

–¡Lo vas a sentir, Jo! ¡Ya lo verás!

–¡Tonterías! – respondió Jo, cerrando de golpe la puerta.

Se divirtieron mucho, porque "Los siete castillos del lago diamante" era todo lo brillante y maravilloso que cualquier persona podía desear. Pero a pesar de los diablillos rojos, de los duendes chispeantes, de los príncipes y princesas magníficos la diversión de Jo tenía una nota amarga. El pelo rubio de la reina de las hadas le recordó a Amy, y en los entreactos no podía dejar de pensar qué haría su hermana para hacerle "sentir" lo ocurrido. Ella y Amy habían tenido en el curso de sus vidas muchas peleítas, porque ambas poseían carácter fuerte y se enojaban con facilidad, aunque luego se avergonzaban de su proceder. Aunque era mayor, a Jo le era más difícil dominarse y poner freno a su carácter ardiente. Su enojo nunca duraba largo tiempo, y después de confesar su falta se arrepentía sinceramente, y procuraba corregirse. Sus hermanas decían que les gustaba ver a Jo enfadada, porque después era un verdadero ángel. La pobre Jo trataba desesperadamente de ser buena, pero su enemigo interior estaba siempre listo para inflamarse y vencerla, y necesitó años de esfuerzos pacientes para dominarlo.

Cuando llegaron a casa encontraron a Amy leyendo en la sala. Ella adoptó aires de ofendida al entrar las hermanas, sin levantar los ojos de su libro ni hacer una pregunta. Quizá la curiosidad hubiese vencido el resentimiento si Beth hubiera estado allí para hacer preguntas y obtener una descripción brillante de la pieza. Al quitarse el sombrero Jo echó una mirada a la cómoda, porque en su última riña Amy había desahogado su rabia volcando el cajón de Jo sobre el suelo. Pero todo estaba en su sitio, y después de echar una rápida mirada a sus varios cajones y bolsos, Jo dedujo que Amy había olvidado y perdonado las ofensas. En eso se engañó, porque al día siguiente hizo un descubrimiento que levantó una borrasca. Hacia el atardecer, Meg, Beth y Amy estaban juntas, cuando Jo entró precipitadamente en el cuarto muy excitada y preguntó sin aliento:

–¿Quién ha quitado de su sitio mi libro de cuentos?

Meg y Beth contestaron al punto que ellas no lo habían tocado. Amy atizó el fuego y no dijo nada. Jo la vio ponerse colorada y se abalanzó sobre ella.

–¡Amy, tú lo tienes!

–No; no lo tengo.

–Entonces, sabes dónde está.

–No; no lo sé.

–¡Mentira! – gritó Jo, asiéndola por los hombros con una furia capaz de atemorizar a una niña mucho más valerosa que Amy.

–No lo sé. No lo tengo; no sé donde está ni me importa.

–Tú sabes algo de ello y será mejor que lo digas inmediatamente, si no quieres decirlo a la fuerza -y Jo la sacudió ligeramente.

–Sermonea cuanto quieras; no volverás a tener ese libro tonto -gritó Amy, excitándose también.

–¿Por qué no?

–Lo he quemado.

–¡Cómo! ¿Mi pequeño libro que mucho quería, y en el cual trabajaba tanto, con la intención de acabarlo antes de que papá vuelva? Lo has quemado, ¿verdad? – dijo Jo poniéndose muy pálida, mientras sus ojos llameaban y sus manos aferraban a Amy nerviosamente.

–Sí, lo quemé. Te dije que te haría pagar tu enojo de ayer, y lo he hecho, de modo que…

Pero Amy no pudo acabar, porque Jo, dominada por su genio irascible, sacudió a Amy hasta hacerla temblar de pies a cabeza, mientras gritaba, llena de dolor y furia:

–¡Mala! ¡Mala! ¡No podré escribirlo de nuevo, y no te lo perdonaré en toda mi vida!

Meg corrió en socorro de Amy. Beth intentó calmar a Jo; pero ésta se hallaba fuera de sí, y dando una última bofetada a su hermana, salió del cuarto precipitadamente para refugiarse en la boardilla y acabar a solas su pelea.

Abajo se aclaró la borrasca cuando la señora March volvió, y después de escuchar lo sucedido, hizo comprender a Amy el daño que había hecho a su hermana. El libro de Jo era el orgullo de su corazón, y la familia lo consideraba como un ensayo literario que prometía mucho. Eran solamente seis pequeños cuentos de hadas, pero Jo los había compuesto con mucha paciencia, poniendo todo su corazón en aquel trabajo, con la esperanza de hacer algo que mereciera publicarse. Acababa de copiarlos cuidadosamente y había roto el borrador; de modo que la fogata de Amy había consumido el trabajo cariñoso de varios años.