Pues entonces, ¿me empujaba hacia afuera? ¿Y el salvavidas que me sostenía? Yo había oído decir que estos objetos eran de papel y cañas, por lo que pronto se saturaban y sumergían. Me sentía incapaz de nadar. Y estaba solo, flotando, aparentemente, en medio de aquella inmensidad gris y primitiva. Confieso que perdí la razón que chillé con todas mis fuerzas, como lo habrían hecho las mujeres, y agité el agua con las manos entumecidas.

No tengo idea de cuánto duró esto, porque sobrevino una confusión de la que no recuerdo más de lo que se recuerda de un sueño inquietante y doloroso. Cuando desperté me pareció que habían transcurrido varias centurias; y vi surgir de la niebla, casi encima de mí, la proa de un barco y tres velas triangulares, ingeniosamente enlazadas entre sí e hinchadas por el aire. La proa cortaba el agua, formando borbotones de espuma, y no parecía abandonar el rumbo. Traté de gritar, pero estaba demasiado agotado. Al zambullirse la proa, faltó poco para que me tocara y me roció completamente la cabeza. Después comenzó a deslizarse por mi lado el costado negro y largo de la embarcación, y tan cerca, que hubiera podido tocarlo con la mano. Quise alcanzarlo con una loca resolución de agarrarme con las uñas a la madera, pero los brazos sin vida me pesaban enormemente. De nuevo hice esfuerzos por gritar, pero no logré emitir ningún sonido.

Pasó la proa del barco hundiéndose en una concavidad formada por las olas; y distinguí a un hombre junto al timón y a otro que no parecía tener más ocupación que la de fumar un cigarro. Vi el humo salir de sus labios, cuando volvió la cabeza lentamente y fijó los ojos en el agua en dirección mía. Fue una mirada indiferente, impremeditada, una de esas cosas casuales que hacen los hombres cuando no les llama particularmente otra tarea más inmediata, pero que, sin embargo, han de realizarla porque viven y necesitan hacer algo.

En aquella mirada se juntaban la vida y la muerte. Pude ver cómo la niebla se tragaba el barco; vi la espalda del hombre que estaba en el timón, y la cabeza del otro, hombre que se volvía lenta, muy lentamente, y su mirada rozaba el agua hasta dirigirse por casualidad hacia mí. En su semblante había una expresión de abandono, como de meditación profunda, y temí que aquellos ojos, no obstante estar fijos en mí, no me vieran. Pero me encontraron y se clavaron en los míos; y me vio, porque saltó sobre el timón, empujando al hombre a un lado, y viró en redondo al mismo tiempo que voceaba unas órdenes. El barco pareció trazar una tangente a su ruta anterior y saltó casi instantáneamente, perdiéndose en la niebla.

Yo sentía cómo me sumergía en la inconsciencia, y trataba con la fuerza de mi voluntad de luchar contra aquella confusión que me ahogaba y las tinieblas que empezaban a envolverme. Un poco después oí golpes de remo que iban acercándose y las voces de un hombre. Cuando estuvo ya muy próximo, le oí gritar en tono enojado: "¿Por qué diablo no cantará?". Esto debía referirse a mí, pensé entonces; pero ya la confusión y las tinieblas me envolvieron por completo.

CAPITULO II

Creí estar balanceándome en un ritmo poderoso por la inmensidad de la órbita. Estallaban chispas de luz que pasaban raudas por mi lado. Comprendí que eran estrellas y cometas resplandecientes que acompañaban mi fuga por entre los soles. Cuando alcancé el límite de mi vuelo y me disponía a volverme, atronó los espacios el golpe de un gran gongo. Durante un período de tiempo inconmensurable, gocé y saboreé mi formidable vuelo envuelto en las ondulaciones de plácidas centurias.

Después el sueño cambió de aspecto; yo me decía que no podía ser sino un sueño. El ritmo se fue acortando. Me sentía lanzado de un lado a otro con irritante rapidez. Apenas podía cobrar aliento, tal era la fuerza con que me veía impelido a través del espacio. El gongo sonaba con más frecuencia y más furia. Empecé a oírlo con un terror indecible. Después me pareció que me arrastraban por una arena áspera, blanca y caldeada por el sol.