El cuarto está al lado del laboratorio. Este último y el "cuarto amarillo" se encuentran en un pabellón, en el fondo del parque, a trescientos metros, aproximadamente, del castillo.
-Eran las doce y media de la noche -nos contó el buen hombre- y yo me encontraba en el laboratorio, en donde el señor Stangerson seguía trabajando, cuando el hecho tuvo lugar. Ya había ordenado y limpiado todos los instrumentos, y esperaba que el señor Stangerson se retirara para ir a acostarme. La señorita Mathilde había trabajado con su padre hasta la medianoche; cuando sonaron las doce en el reloj de cuco del laboratorio, se levantó, besó al señor Stangerson y le deseó buenas noches. Me dijo: "¡Buenas noches, tío Jacques!", y abrió la puerta del "cuarto amarillo". Cuando oímos que la cerraba con llave y echaba el cerrojo, no pude evitar sonreír y decirle al señor: "Ya está la señorita encerrándose con siete llaves. ¡No hay duda de que le teme al Animalito de Dios!". El señor ni siquiera me oyó, por lo absorto que estaba. Pero un maullido abominable me respondió desde afuera y reconocí precisamente el grito del Animalito de Dios... Daba escalofríos... "¿Tampoco esta noche nos dejará dormir?", pensaba. Porque debo decirle, señor, que, hasta fines de octubre, me alojo en el desván del pabellón que está sobre el "cuarto amarillo", con el único fin de que la señorita no se quede sola toda la, noche en el fondo del parque. Fue una idea de la señorita pasar los meses de calor en el pabellón; sin duda le parece más alegre que el castillo y, en los cuatro años que lleva construido, nunca deja de instalarse en él desde la primavera. Cuando llega el invierno, la señorita regresa al castillo, porque en el "cuarto amarillo" no hay chimenea.
Así pues, el señor Stangerson y yo nos habíamos quedado en el pabellón. No hacíamos ruido alguno. Él estaba en su escritorio. Y yo, sentado en una silla porque había terminado mis tareas, lo miraba y me decía: "¡Qué hombre! ¡Qué inteligencia! ¡Qué sabiduría!". Destaco el hecho de que no estábamos haciendo ruido puesto que, por esa razón, el asesino debió de creer que nos habíamos marchado. Y de pronto, mientras el cucú daba las doce y media, un alarido desesperado salió del "cuarto amarillo". Era la voz de la señorita Stangerson que gritaba: "¡Al asesino! ¡Al asesino! ¡Socorro!". Enseguida resonaron unos disparos de revólver y se oyó un estruendo de mesas, de muebles arrojados al suelo, como en una pelea, y una vez más la voz de la señorita que gritaba: "¡Al asesino!... ¡Socorro!... ¡Papá! ¡Papá!".
Se puede imaginar que el señor Stangerson y yo nos lanzamos de un salto sobre la puerta. Pero, ¡ay!, estaba cerrada, y muy bien cerrada, por dentro por la señorita, que se había tomado el trabajo, como ya le he dicho, de echar la llave y el cerrojo. Tratamos de derribarla, pero era muy sólida. El señor Stangerson estaba como loco, y ciertamente tenía razones para estarlo, porque oíamos a la señorita que gemía: "¡Socorro!... ¡Socorro!... "Y el señor Stangerson daba golpes terribles sobre la puerta, bramando de rabia, y sollozando por la desesperación y la impotencia.
Entonces tuve una idea. "El asesino se debe haber metido por la ventana", exclamé. "¡Voy a la ventana!".
1 comment