Las once mil vergas
Del
mismo modo
que El Quijote no
debe contarse entre los li-
bros de caballerías, Las once
mil vergas —la obra maestra de
Apollinaire, según Pablo Picasso y
otros contemporáneos— no debe tomarse
por una novela pornográfica (si este adjetivo
tiene alguna significación precisa). La ausencia
de metafísica, seridad y trascendencia, que
impregnan la pornografía de consumo, hace
de ésta una obra completamente diferen-
te, terriblemente humorística y sarcás-
ticamente corrosiva. Louis Aragon
ya lo advertía en su no firmado
prólogo de la edición de 1930:
«Permitidme haceros no-
tar que esto no
es se-
rio».

Guillaume Apollinaire
Las once mil vergas
ePUB v1.2
3PUBnoff 04.10.11

ICARIA Editorial, S.A.
Traducción y edición: Rafael J. Macau
Diseño de la portada: Joan Batallé
Primera edición: Diciembre 1977
Wikipedia: Guillaume Apollinaire
Wikisource: “Las once mil vergas”
Agradecimientos
A todos los integrantes de eupbgratis.me por hacer realidad una gran iniciativa.
A ePUByrm por colaborar en la corrección del libro.
A todos los que os leéis los libros y nos dais vuestro apoyo.
Prólogo
Sobre la historia de “Las once mil vergas”
Esta es la primera obra que publicó Guillaume Apollinaire. Y siendo éste un personaje esencialmente contradictorio, no podía faltar la contradicción ya desde el comienzo. Pues, oficialmente, Las once mil vergas no es de Apollinaire. Oficialmente es una obra anónima. La primera edición data de 1907. Apareció sin ninguna indicación de editor y de forma clandestina. Sin someterse a ningún trámite previo de censura ni de inscripción en registro alguno. La distribución y la venta se realizaron también bajo cuerda. El deseo de evitar cualquier persecución por obscenidad hizo que esta gigantesca parodia apareciera firmada simplemente por un tal G. A. La segunda edición –1911– tiene las mismas características formales. No puedo afirmar con absoluta seguridad que estas dos ediciones corrieran a cargo del mismo Apollinaire, aunque es lo más verosímil, teniendo en cuenta todo el trabajo de reediciones –legales algunas, clandestinas otras– de libros eróticos realizado por el poeta.
A pesar del anonimato, ya desde su aparición esta obra fue atribuida al poeta. ¿Qué razones había para ello? Las declaraciones de sus amigos. Picasso, Dalize, Braque, Jacob, Salmón, Bretón, Eluard, Aragón, entre otros, han afirmado la paternidad de Apollinaire respecto a Las once mil vergas. Mac Orlan poseía un ejemplar de la primera edición con una dedicatoria del autor. En los círculos culturales de vanguardia del París de principios de siglo la personalidad del autor de Las once mil vergas era un secreto a voces.
Pero hasta 1924, seis años después de la muerte del poeta, este multitudinario secreto no se desvela en letra impresa. En el número de enero-febrero de 1924 la revista “Images de Paris”, número especial dedicado a Apollinaire, aparece un artículo de Florent Fels nombrando con todas sus letras al autor de Las once mil vergas y una bibliografía de Elie Richard, contabilizando este libro entre los escritos de Apollinaire. En 1930 aparece una reedición de la obra que ya incorpora el nombre del autor. A partir de entonces, si bien las reediciones no se han prodigado, siempre han llevado la indicación completa de la personalidad del autor.
¿Qué es “Las once mil vergas”?
Veamos que decía la gacetilla publicitaria de un catálogo clandestino de libros eróticos, fechado en 1907:
“Más fuerte que el marqués de Sade, así es como un célebre crítico ha juzgado Las once mil vergas, la nueva novela de la que se habla en voz baja en los salones más distinguidos de París y del extranjero.
Este volumen ha agradado por su novedad, por su fantasía impagable, por su audacia casi increíble.
Deja muy atrás las obras más aterradoras del divino marqués. Pero el autor ha sabido combinar lo encantador con lo horrible.
No se ha escrito nada más aterrador que la orgía en el coche-cama, culminada por un doble asesinato. Nada más conmovedor que el episodio de la japonesa Kiliemu cuyo amante, afeminado confeso, muere empalado tal como ha vivido.
Hay escenas de vampirismo sin precedentes cuya actriz principal es una enfermera de la Cruz Roja, bella como un ángel, que, insaciable, viola a los muertos y a los heridos.
Los café-cantantes y los burdeles de Port-Arthur dejan en este libro los destellos rojizos de las llamas obscenas de sus faroles.
Las escenas de pederastía, de safismo, de necrofilia, de escatomanía, de bestialidad se combinan de la forma más armoniosa.
Sádicos o masoquistas, los personajes de Las once mil vergas pertenecen de hoy en adelante a la literatura.
La flagelación, ese arte voluptuoso del que se ha podido decir que los que lo ignoran no conocen el amor, está tratado aquí de una manera completamente nueva.
Es la novela del amor moderno escrita en una forma perfectamente literaria. El autor se ha atrevido a decirlo todo, es verdad, pero sin ninguna vulgaridad.”
Quizás sea cierto, pero no es toda la verdad y por lo tanto es mentira. Las once mil vergas es algo más. Es, en primer lugar, un resumen y una recapitulación de todos los motivos eróticos de la literatura universal tratados en forma paródica. Una parodia muy peculiar, por cierto. Lleva cada tema, cada situación, al límite. La coherencia interna se mantiene, pero la obra en conjunto se convierte en una enorme bufonada.
1 comment