¡Pardiez, que eres un hidalgo estúpido!

RODRIGO.- Estúpido es vivir cuando la vida se convierte en un tormento; y, además, tenemos la receta para morir cuando la muerte es nuestro médico.

IAGO.- ¡Oh, cobardía! He contemplado el mundo por espacio de cuatro veces siete años, y desde que pude distinguir entre un beneficio y una injuria, jamás hallé un hombre que supiera estimarse. Antes de decir que me ahogaría por el amor de una pintada de Guinea, cambiaría de humanidad con un babuino.

RODRIGO.- ¿Qué habré de hacer? Confieso que es para mí una vergüenza estar apasionado hasta ese punto, pero no alcanza mi virtud a remediarlo.

IAGO.- ¿Virtud? ¡Una higa! De nosotros mismos depende ser de una manera o de otra. Nuestros cuerpos son jardines en los que hacen de jardineros nuestras voluntades. De suerte que si queremos plantar ortigas o sembrar lechugas; criar hisopo y escardar tomillo; proveerlo de un género de hierbas o dividirlo en muchos, para hacerlo estéril merced al ocio o fértil a fuerza de industria, pardiez, el poder y autoridad correctiva de esto residen en nuestra voluntad. Si la balanza de nuestras existencias no tuviese un platillo de razón para equilibrarse con otro de sensualidad, la sangre y bajeza de nuestros instintos nos llevarían a las consecuencias más absurdas. Pero poseemos la razón para templar nuestros movimientos de furia, nuestros aguijones carnales, nuestros apetitos sin freno; de donde deduzco lo siguiente: que lo que llamáis amor es un esqueje o vástago.

RODRIGO.- Puede ser.

IAGO.- Simplemente una codicia de la sangre y una tolerancia del albedrío. ¡Vamos, sé un hombre! ¡Ahogarte! ¡Ahóguense gatos y cachorros ciegos! He hecho profesión de ser tu amigo, y protesto que estoy ligado a tus méritos con cables de una solidez eterna. Jamás podría servirte mejor que ahora. Echa dinero en tu bolsa, síguenos a la guerra, cambia tus rasgos con una barba postiza. Echa dinero en tu bolsa, digo. No puede ser que Desdémona continúe mucho tiempo enamorada del moro -echa dinero en tu bolsa-, ni él de ella. Tuvo en ésta un principio violento, al cual verás responder una separación violenta. -Echa sólo dinero en tu bolsa-. Estos moros son inconstantes en sus pasiones -llena tu bolsa de dinero-; el manjar que ahora le sabe tan sabroso como las algarrobas, pronto le parecerá tan amargo como la coloquíntida. Ella tiene que cambiar a causa de su juventud. Cuando se sacie de él, descubrirá los errores de su elección. Por consiguiente, echa dinero en tu bolsa. Si te empeñas en condenarte, elige un medio más delicado que el de la sumersión. Recoge todo el dinero que puedas. Si la santimonia y un voto frágil entre un berberisco errante y una superastuta veneciana no son una tarea demasiado dura para los recursos de mi inteligencia y de toda la tribu del infierno, la poseerás. Por consiguiente, procúrate dinero. ¡Mala peste con ahogarte! Eso es ponerse fuera de razón. Trata más bien de que te ahorquen después de satisfacer tu deseo, que de ahogarte y partir sin ella.

RODRIGO.- ¿Quieres servir fielmente a mis esperanzas, si me decido a la realización?

IAGO.- Confía en mí. -Ve, hazte con dinero- Te lo he dicho a menudo y te lo vuelvo a repetir una y mil veces: odio al moro; mi causa está arraigada en mi corazón; la tuya no es menos sólida; estamos estrechamente unidos en nuestra venganza contra él. Si puedes hacerle cornudo, te darás a ti mismo un placer y a mí una diversión. El tiempo está preñado de muchos acontecimientos que habrá de parir. ¡Adelante! ¡En marcha! Ve, provéete de dinero. Hablaremos de esto mañana con más espacio. Adiós.

RODRIGO.- ¿Dónde nos encontraremos mañana por la mañana? IAGO.- En mi alojamiento.

RODRIGO.- Estaré contigo temprano.

IAGO.- Márchate.-¿Me oís, Rodrigo?

RODRIGO.- ¿Qué decís?

IAGO.- ¡Nada de ahogarse! ¿Entendéis?

RODRIGO.- He cambiado de opinión. Voy a vender todas mis tierras.

IAGO.- Marchaos.