Ella ha hecho una frase preciosa sobre vos y el romero; os daría gusto oírla.
ROMEO
Encomiéndame a tu dama.
AMA
Sí, mil veces.
Sale [ROMEO].
¡Pedro!
PEDRO
¡Voy!
AMA
Delante y deprisa.
Salen.
II.iv Entra JULIETA.
JULIETA
El reloj daba las nueve cuando mandé al ama; prometió volver en media hora.
Tal vez no lo encuentra; no, imposible.
Es que anda despacio. El amor debiera anunciarlo el pensamiento, diez veces más rápido
que un rayo de sol disipando las sombras
de los lúgubres montes. Por eso llevan a Venus veloces palomas y Cupido tiene alas.
El sol está ahora en la cumbre
más alta del día; de las nueve a las doce van tres largas horas, y aún no ha vuelto.
Si tuviera sentimientos y sangre de joven, sería más veloz que una pelota:
mis palabras la enviarían a mi amado,
y las suyas me la devolverían.
Pero estos viejos... Muchos se hacen el muerto; torpes, lentos, pesados y más pálidos que el plomo.
Entra el AMA [ con PEDRO].
¡Dios santo, es ella! Ama, mi vida, ¿qué hay?
¿Le has visto? Despide al criado.
AMA
Pedro, espera a la puerta.
[ Sale PEDRO.]
JULIETA
Mi querida ama... Dios santo, ¿tan seria?
Si las noticias son malas, dilas alegre;
si son buenas, no estropees su música
viniéndome con tan mala cara.
AMA
Estoy muy cansada. Espera un momento.
¡Qué dolor de huesos! ¡Qué carreras!
JULIETA
Por tus noticias te daría mis huesos.
Venga, vamos, habla, buena ama, habla.
AMA
¡Jesús, qué prisa! ¿No puedes esperar?
¿No ves que estoy sin aliento?
JULIETA
¿Cómo puedes estar sin aliento, si lo tienes para decirme que estás sin aliento?
Tu excusa para este retraso
es más larga que el propio mensaje.
¿Traes buenas o malas noticias? Contesta.
Di una cosa a otra, y ya vendrán los detalles.
Que sepa a qué atenerme: ¿Son buenas o malas?
AMA
Eres muy simple eligiendo, no sabes elegir hombre.
¿Romeo? No, él no. Y eso que es más guapo que nadie, que tiene mejores piernas, y que las manos, los pies y el cuerpo, aunque no merecen comentarse no tienen comparación. Sin ser la flor de la cortesía es más dulce que un cordero. Anda ya, mujer, sirve a Dios. ¿Has comido en casa?
JULIETA
¡No, no! Todo eso lo sabía.
¿Qué dice de matrimonio, eh?
AMA
¡Señor, qué dolor de cabeza! ¡Ay, mi cabeza!
Palpita como si fuera a saltar en veinte trozos.
Mi espalda al otro lado... ¡Ay, mi espalda!
¡Que Dios te perdone por mandarme por ahí para matarme con tanta carrera!
JULIETA
Me da mucha pena verte así.
Querida, mi querida ama, ¿qué dice mi amor?
AMA
Tu amor dice, como caballero
honorable, cortés, afable y apuesto,
y sin duda virtuoso... ¿Dónde está tu madre?
JULIETA
¿Que dónde está mi madre? Pues, dentro.
¿Dónde iba a estar? ¡Qué contestación más rara!
«Tu amor dice, como caballero...
¿Dónde está tu madre?»
AMA
¡Virgen santa! ¡Serás impaciente! Repórtate.
¿Es esta la cura para mi dolor de huesos?
Desde ahora, haz tú misma los recados.
JULIETA
¡Cuánto embrollo! Vamos, ¿qué dice Romeo?
AMA
¿Tienes permiso para ir hoy a confesarte?
JULIETA
Sí.
AMA
Pues corre a la celda de Fray Lorenzo:
te espera un marido para hacerte esposa.
Ya se te rebela la sangre en la cara:
por cualquier noticia se te pone roja.
Corre a la iglesia. Yo voy a otro sitio
por una escalera, con la que tu amado,
cuando sea de noche, subirá a tu nido.
Soy la esclava y me afano por tu dicha,
pero esta noche tú serás quien lleve la carga.
Yo me voy a comer. Tú vete a la celda.
JULIETA
¡Con mi buena suerte! Adiós, ama buena.
Salen.
II.v Entran FRAY LORENZO y ROMEO.
FRAY LORENZO
Sonría el cielo ante el santo rito
y no nos castigue después con pesares.
ROMEO
Amén. Mas por grande que sea el sufrimiento, no podrá superar la alegría que me invade al verla un breve minuto.
Unid nuestras manos con las santas palabras y que la muerte, devoradora del amor,
haga su voluntad: llamarla mía me basta.
FRAY LORENZO
El gozo violento tiene un fin violento
y muere en su éxtasis como fuego y pólvora, que, al unirse, estallan. La más dulce miel empalaga de pura delicia
y, al probarla, mata el apetito.
Modera tu amor y durará largo tiempo:
el muy rápido llega tarde como el lento.
Entra JULIETA apresurada y abraza a ROMEO.
Aquí está la dama. Ah, pies tan ligeros
no pueden desgastar la dura piedra.
Los enamorados pueden andar sin caerse
por los hilos de araña que flotan en el aire travieso del verano; así de leve es la ilusión.
JULIETA
Buenas tardes tenga mi padre confesor.
FRAY LORENZO
Romeo te dará las gracias por los dos, hija.
JULIETA
Y un saludo a él, o las suyas estarían de más.
ROMEO
Ah, Julieta, si la cima de tu gozo
se eleva como la mía y tienes más arte
que yo para ensalzarlo, que tus palabras endulcen el aire que nos envuelve, y la armonía de tu voz revele la dicha íntima que ambos
sentimos en este encuentro.
JULIETA
El sentimiento, si no lo abruma el adorno, se precia de su verdad, no del ornato.
Sólo los pobres cuentan su dinero,
mas mi amor se ha enriquecido de tal modo que no puedo sumar la mitad de mi fortuna.
FRAY LORENZO
Vamos, venid conmigo y pronto acabaremos, pues, con permiso, no vais a quedar solos hasta que la Iglesia os una en matrimonio.
Salen.
III.i
Entran MERCUCIO, BENVOLIO y sus criados.
BENVOLIO
Te lo ruego buen Mercucio, vámonos.
Hace calor ., los Capuletos han salido
y, si los encontramos, tendremos pelea,
pues este calor inflama la sangre.
MERCUCIO
Tú eres uno de esos que, cuando entran en la taberna, golpean la mesa con la espada diciendo «Quiera Dios que no te necesite» y, bajo el efecto del segundo vaso, desenvainan contra el tabernero, cuando no hay necesidad.
BENVOLIO
¿Yo soy así?
MERCUCIO
Vamos, vamos. Cuando te da el ramalazo, eres tan vehemente como el que más en Italia: te incitan a ofenderte y te ofendes porque te incitan.
BENVOLIO
¿Ah, sí?
MERCUCIO
Si hubiera dos así, muy pronto no habría ninguno, pues se matarían. ¿Tú?
¡Pero si tú te peleas con uno porque su barba tiene un pelo más o menos que la tuya! Te peleas con quien parte avellanas porque tienes ojos de avellana. ¿Qué otro ojo sino el tuyo vería en ello motivo? En tu cabeza hay más broncas que sustancia en un huevo, sólo que, con tanta bronca, a tu cabeza le han zurrado más que a un huevo huero. Te peleaste con uno que tosió en la calle porque despertó a tu perro, que estaba durmiendo al sol. ¿No la armaste con un sastre porque estrenó jubón antes de Pascua? ¿Y con otro porque les puso cordoneras viejas a los zapatos nuevos? ¿Y ahora tú me sermoneas sobre las broncas? ..
BENVOLIO
Si yo fuese tan peleón como tú, podría vender mi renta vitalicia por simplemente una hora y cuarto.
MERCUCIO
¿Simplemente? ¡Ah, simple!
Entran TEBALDO y otros.
BENVOLIO
Por mi cabeza, ahí vienen los Capuletos.
MERCUCIO
Por mis pies, que me da igual.
TEBALDO
Quedad a mi lado, que voy a hablarles.-
Buenas tardes, señores. Sólo dos palabras.
MERCUCIO
¿Una para cada uno? Ponedle pareja: que sea palabra y golpe.
TEBALDO
Señor, si me dais motivo, no voy a quedarme quieto.
MERCUCIO
¿No podríais tomar motivo sin que se os dé?
TEBALDO
Mercucio, sois del grupo de Romeo.
MERCUCIO
¿Grupo? ¿Es que nos tomáis por músicos? Pues si somos músicos, vais a oír discordancias. Aquí está el arco de violín que os va a hacer bailar. ¡Voto a...!
¡Grupo!
BENVOLIO
Estamos hablando en la vía pública.
Dirigíos a un lugar privado,
tratad con más calma vuestras diferencias o, si no, marchaos. Aquí nos ven muchos ojos.
MERCUCIO
Los ojos se hicieron para ver: que vean.
No pienso moverme por gusto de nadie.
Entra ROMEO.
TEBALDO
Quedad en paz, señor. Aquí está mi hombre.
MERCUCIO
Que me cuelguen si sirve en vuestra casa.
Os servirá en el campo del honor:
en eso vuestra merced sí puede llamarle hombre.
TEBALDO
Romeo, es tanto lo que te estimo
que puedo decirte esto: eres un ruin.
ROMEO
Tebaldo, razones para estimarte tengo yo
y excusan el furor que corresponde
a tu saludo. No soy ningún ruin,
así que adiós. Veo que no me conoces.
TEBALDO
Niño, eso no excusa las ofensas
que me has hecho, conque vuelve y desenvaina.
ROMEO
Te aseguro que no te he ofendido
y que te aprecio más de lo que puedas
figurarte mientras no sepas por qué.
Así que, buen Capuleto, cuyo nombre
estimo en tanto como el mío, queda en paz.
MERCUCIO
¡Qué rendición tan vil y deshonrosa!
Y el Stocatta sale airoso.
[ Desenvaina.]
Tebaldo, cazarratas, ¿luchamos?
TEBALDO
¿Tú qué quieres de mí?
MERCUCIO
Gran rey de los gatos ., tan sólo perderle el respeto a una de tus siete vidas y, según como me trates desde ahora, zurrar a las otras seis. ¿Quieres sacar ya de cuajo tu espada? Deprisa, o la mía te hará echar el cuajo.
TEBALDO [desenvaina] Dispuesto.
ROMEO
Noble Mercucio, envaina esa espada.
MERCUCIO
Venga, a ver tu «passata».
[ Luchan. ]
ROMEO
Benvolio, desenvaina y abate esas espadas.-
¡Señores, por Dios, evitad este oprobio!
Tebaldo, Mercucio, el Príncipe ha prohibido expresamente pelear en las calles de Verona.
¡Basta, Tebaldo, Mercucio!
TEBALDO hiere a MERCUCIO bajo el brazo de ROMEO y huye [con los suyos].
MERCUCIO
Estoy herido.
1 comment